Dades del llibre

Camino de sombras y sueños

Camino de sombras y sueños
El discurso espiritual sufí en las letras aljamiado-moriscas del Mancebo de Arévalo
Pérez Pérez, Wilnomy Zuleyka

  • Editorial
    Visor
  • Matèria Filología y crítica literaria
  • Col·lecció Biblioteca Filológica Hispana
  • EAN 9788498955590
  • Idioma Español
  • Enquadernació Tapa blanda o rústica
  • Pàgines 332
  • Mida 210x140x21 mm.
  • Pes 419
  • Data de llançament: 05/02/2025
24,00 € PVP
23,08 € sense IVA |

Sinopsi

La autora se ha lanzado a la ardua —podríamos decir, inmisericorde—tarea de descifrar la simbología espiritual del autor más enigmático del corpus aljamiado: el Mancebo de Arévalo. Ya Julián Ribera y Miguel Asín Palacios habían tildado sus disertaciones espirituales como «oscuras y confusas», mientras que L. P. Harvey no tuvo reparos en declarar que el lenguaje críptico del Mancebo era «horrible». María Teresa Narváez, a quien debemos una edición impecable de la Tafsira, resume el estupor de los estudiosos: el castellano aljamiado del morisco es, sencillamente, «el más misterioso del Siglo de Oro». Autor híbrido por elección, el Mancebo translitera su castellano, plagado de aragonesismos, en caracteres árabes y, para colmo, lo entrevera de citas confusas en griego, hebreo y latín. Tampoco para mientes en salpicar su discurso con citas oblicuas de La Celestina y de Tomas de Kempis, bien que atribuyendo falsamente sus palabras a venerables maestros islámicos. Pese a todos estos enigmas y pese a todos los caveats críticos de quienes la antecedieron, Wilnomy Zuleyka Pérez acepta el reto de decodificar nada menos que la dimensión más críptica del elusivo criptomusulmán: su discurso esotéricomístico. Con empeño «detectivesco», la autora va descifrando con mano segura algunos de los símbolos que más quebraderos de cabeza han dado a los estudiosos: el sueño, el vapor, elextraño camino contemplativo de luces, frutos y flores multicolores, los juegos de luz y oscuridad, la gota negra, los ángeles, el sol, la luna, las esferas de luz y la somnolencia espiritual, entre otros. Por primera vez, esta amalgama aparentemente caótica de imágenes «surrealistas» viene a hacernos sentido: Wilnomy Zuleyka Pérez las retrotrae convin-centemente al Corán, a los hadices y a la tradición sufí de comenta¬rio coránico. Por más, descubre que sufíes prominentes como Al-Ghazali (el Nicho de las luces), Najm al-Din Kubra (el Fawa’i? al-yamal wa fawa?ih al-yalal (Manifestación de los colores), Razi (el Mersad al-’abad) y Yili (el Kitab al-insan al-kamil o El libro del hombre perfecto) contextualizan el discurso mancebiano y le dan sentido.

Llibres d'interès de la mateixa col·lecció
Tras los pasos de Don Juan
20,00€ %
«Es la amistad el bien mayor humano»
20,00€ %
18,00€ %
Malos tiempos para la Èpica
18,00€ %
14,00€ %
Llibres d'interès de la mateixa matèria
Llibres de la mateixa temàtica més venuts
Tras los pasos de Don Juan
20,00€ %
«Es la amistad el bien mayor humano»
20,00€ %
18,00€ %