Liburuaren datuak

Tópicos vegetales en la literatura latinoamericana y española

Tópicos vegetales en la literatura latinoamericana y española
Hojas secas, flores y jardines
Cuvardic García, Dorde

  • Editoriala
    Visor
  • Gaia Filología y crítica literaria
  • Bilduma Biblioteca Filológica Hispana
  • EAN 9788498952506
  • Hizkuntza Español
  • Azalak Tapa blanda o rústica
  • Orrialdeak 198
  • Neurria 140x210x mm.
  • Pisua 255
  • Kaleratze-data: 06/10/2021
20,00 € PVP
19,23 € BEZik gabe |

laburpen

Este libro se inscribe en la teoría literaria sobre los tópicos, esa especie de almacén de provisiones de la creación literaria de todos los tiempos. Se inves¬tigan aquí algunos de semántica vegetal muy arraigados en la literatura occiden¬tal: flores, jardines y, especialmente, las hojas secas. De ellos se señalan sus prime¬ras apariciones en la literatura clásica y sus principales modulaciones en la literatura latinoamericana y española desde el Romanticismo hasta la poesía contemporánea.
Los tópicos vegetales suelen aportar dos grandes significados, no siempre excluyentes: el afectivo-existencial por un lado, y el metalingüístico-metaliterario, por otro. La condición cíclica de la vida y del amor así como la renovación lingüís¬tica y literaria son procesos representados a través de distintas metáforas ontológi¬cas vegetales. Eternidad, permanencia, renovación, cambio, muerte, refugio y olvido constituyen contenidos semánticos expresados a través de distintas imágenes poéticas: flores, hojas, parques y jardines en la plenitud de su belleza o, por el contrario, marchitos, macilentos, decadentes y mortecinos. La plasticidad de estas imágenes de origen vegetal, tan íntimamente ligadas a los ciclos de la naturaleza, ha arraigado en el imagina¬rio de la literatura dando lugar a unos tópicos que se emplean casi inconscien-temente, incluso en la vida cotidiana y la cultura popular.
Pese a ser expresados en unas formas estereotipadas o fijas, tal como corres¬ponde a todos los tópicos, los que aquí se analizan contienen tal riqueza expre¬siva y tal versatilidad que se adaptan a las consignas estéticas de cada época y se filtran en todas las artes. De este modo, originan asombrosas connotacio¬nes significativas en las distintas fases de su desarrollo, constituyendo así una familia de tópicos con unas relaciones internas realmente interesantes.

Bilduma bereko liburu interesgarriak
El realismo singular
20,00€ %
Son sus huellas el camino
24,00€ %
Luis Cernuda. Exilio y poesía
24,00€ %
Del tópico al eslogan
20,00€ %
Narrativas disidentes (1968-2018)
22,00€ %
Diálogos entre ángeles
20,00€ %
Gai bereko liburu interesgarriak
Gai bereko libururik salduenak
El realismo singular
20,00€ %
Son sus huellas el camino
24,00€ %
Luis Cernuda. Exilio y poesía
24,00€ %
Del tópico al eslogan
20,00€ %
Narrativas disidentes (1968-2018)
22,00€ %
Diálogos entre ángeles
20,00€ %