Liburuaren datuak

Pensamiento pacifista

Pensamiento pacifista
Prat de la Riba, Enric

  • Editoriala
    Icaria
  • Gaia Filosofía
  • Bilduma Antrazit (ANT)
  • EAN 9788474267235
  • Hizkuntza Español
  • Orrialdeak 158
  • Neurria 235x154x10 mm.
  • Pisua 266
  • Kaleratze-data: 03/06/2004
12,00 € PVP
11,54 € BEZik gabe |

laburpen

La actividad pacifista necesita, si quiere ser fecunda, el conocimiento , la actualización e interrelación de un conjunto de ideas y experiencias pacifistas de épocas anteriores con las reflexiones y propuestas actuales y de futuro. Hay un conjunto de personajes históricos, escritores e intelectuales que aportaron ideas que hoy son centrales en el pacifismo contemporáneo, pero no son suficientemente conocidos, tanto por la ciudadanía en general como por las propias personas que han participado en organizaciones, campañas y actividades del movimiento por la paz.

Carme Romia destaca de Henry D. Thoreau su compromiso social, su rechazo a la esclavitud y el derecho a la desobediencia civil.
José Luis Gordillo resalta el autoperfeccionamiento moral de Leon Tolstói, que incluía la desobediencia a los mandatos del Estado.
Antoni Soler destaca de Gandhi su coherencia y los métodos de lucha no violentos que impulsó en forma de decálogo.
Francisco Fernández Buey distingue en Einstein un pacifismo antimilitarista radical y la responsabilidad social de los científicos en la era nuclear.
Según Elena Grau, la reflexión principal de Virginia Woolf es la emancipación femenina teniendo como horizonte y medida el hecho de la guerra.
Verena Stolcke aborda el pensamiento de Hannah Arendt es una fuente de inspiración excepcional para una crítica humanista radical del mortífero mundo actual.
Joan Gomis analiza las ideas y la lucha por los derechos civiles para la población negra de Martin Luther King. Repasa su trayectoria como líder de las protestas, su opción por la acción directa no violenta y su visión sobre el cristianismo como instrumento de transformación de la sociedad.
Jaime Pastor analiza la trayectoria intelectual y activista del movimiento por la paz del historiador Edward P. Thompson: su oposición a las armas nucleares, su convicción de la necesidad de un nuevo internacionalismo basado en el diálogo e intercambio directo entre ciudadanos del Este y el Oeste, así como su contribución en distintas campañas y sus reflexiones sobre la militarización del planeta en la era nuclear.

Bilduma bereko liburu interesgarriak
Elogio de la eutanasia
18,00€ %
El fin de la megamáquina
23,00€ %
El Estado contra Eva
21,00€ %
Jóvenes, grupos y violencia
17,00€ %
23,00€ %
Entre portales
22,00€ %
La internacional del odio
20,00€ %
Pluriverso
29,50€ %
Gai bereko liburu interesgarriak
Gai bereko libururik salduenak
Elogio de la eutanasia
18,00€ %
14,50€ %
Cultura de paz y gestión de conflictos
20,00€ %
Crítica de la razón árabe
14,00€ %
Filosofía del cuidar
17,00€ %
UN MUNDO MEJOR?
19,00€ %
Cómo traté de hacerme sabio
25,00€ %